Revista La Agroecóloga
  • Contáctenos
  • Publicaciones
  • Sobre nosotros/as

Mes: diciembre 2017

Uso de plaguicidas, grave problema de salud pública (I)

13 diciembre, 2017 Agroecóloga 0

«La modernización de la agricultura implica considerar la tierra como un organismo vivo, a los vegetales como alimentos que deben ser sanos, y a los […]

Biofermentos agrícolas para uso de familias productoras orgánicas

11 diciembre, 2017 Agroecóloga 0

Los biofermentos son el producto de un proceso de fermentación de materiales orgánicos, que se origina a partir de la intensa actividad de microorganismos que […]

(Fotoensayo) Entre Bananeras

11 diciembre, 2017 Agroecóloga 0

«Entre Bananeras» es un fotoensayo que muestra una perspectiva cotidiana e íntima de la vida entre las grandes plantaciones. Doña Iraida y su esposo viven […]

La Oficina Nacional de Semillas de Costa Rica incumple la Ley de Biodiversidad

5 diciembre, 2017 Agroecóloga 0

El Tribunal Contencioso Administrativo acogió en días pasados una demanda presentada por la Red de Coordinación en Biodiversidad y la Federación Conservacionista de Costa Rica […]

Caribe costarricense: ¿de paraíso natural a megaproyecto industrial?

5 diciembre, 2017 Agroecóloga 0

El Caribe Costa Rica en una de las zonas de mayor biodiversidad y riqueza cultural. Mientras al sur domina el turismo, territorios indígenas y las […]

El ecologismo social costarricense asume el reto de desintoxicar el país

5 diciembre, 2017 Agroecóloga 0

El país más fumigado es Costa Rica. Me duele decirlo, pero es el que presenta el mayor uso y abuso de agrotóxicos en el planeta […]

¿Qué es y cómo impacta la financiarización de la naturaleza?

5 diciembre, 2017 Agroecóloga 0

La naturaleza es esencial para la vida de las comunidades campesinas, pesqueras tradicionales y pueblos indígenas, los cuales han dependido de ella para su vida […]

La COP13, algunas tendencias negativas y el papel de Costa Rica

5 diciembre, 2017 Agroecóloga 0

En diciembre del 2016 se llevó a cabo la Conferencia de las Partes número 13 (COP13) del Convenio en Diversidad Biológica (CDB). La COP se […]

REDD+ y el negocio con los bosques en Costa Rica

5 diciembre, 2017 Agroecóloga 0

Para el pueblo bri bri, decir montaña es lo mismo que nombrar bosque. Su palabra, kábata, existe para recordarnos que la tierra, los minerales, los […]

Confunde y vencerás: diferentes registros del monocultivo de piña en Costa Rica

5 diciembre, 2017 Agroecóloga 0

Costa Rica está ubicada en Centroamérica y cuenta con una extensión de aproximadamente 51 mil 100 kilómetros cuadrados. En este territorio existe una variedad de […]

Paginación de entradas

1 2 »

Buscar

La agroecología en radio

http://agroecologa.org/wp-content/uploads/2017/06/Henry_La-Agroecologa.mp3

Entradas recientes

  • Proyecto de Ley Marco del Derecho Humano a la Alimentación y de la Seguridad Alimentaria y Nutricional
  • El aporte de la memoria en la construcción de una historia ecológica
  • Habitar lo que somos a la luz de la memoria ecológica
  • Defensor del agua costarricense nominado al Premio de los Derechos Humanos de la República Francesa
  • Ante declaraciones ecofascitas de Román Macaya defendiendo el clorotalonil

Comentarios recientes

    Suscríbase a nuestro boletín

    Copyright © 2025 | Tema para WordPress de MH Themes