
Los biofermentos son el producto de un proceso de fermentación de materiales orgánicos, que se origina a partir de la intensa actividad de microorganismos que se encuentran en la naturaleza de manera libre. Estos microorganismos encontrados en los biofermentos juegan un papel importante en la agricultura, así como también en la producción de alimentos. Tal es el caso de los microorganismos responsables de producir yogurt, chicha, vino, entre otros.
Los biofermentos son un excelente sustituto de los fertilizantes químicos altamente solubles de la industria. Constituyen una de las principales alternativas de las familias productoras orgánicas por su facilidad de elaboración y sus efectos positivos en la nutrición de las plantas y el suelo. Su elaboración es sumamente sencilla y los materiales son de alta disponibilidad. Los biofermentos, también conocidos como bioles, son abonos líquidos ricos en energía, minerales y microorganismos benéficos. Están compuestos básicamente de boñiga fresca disuelta en agua, melaza, suero de leche o leche, sales minerales, harinas de roca molida, entre otros componentes. El proceso de hacer biofermentos es un procedimiento anaeróbico en donde diversos microorganismos son responsables de lafermentación. (Restrepo, 2002)
Los bioles son una excelente alternativa para suplir las necesidades nutricionales en los cultivos, para protegerlos de enfermedades y una de las herramientas más poderosas para desconectarse de la dependencia de insumos externos y reconvertir sus sistemas convencionales en sistemas productivos agroecológicos u orgánicos.
Un texto de Fabián Pacheco, Gina Borrero, Marilyn Villalobos Rodríguez; con un anexo sobre boñiga fermentada de Eduardo Agüero
Descargue acá el documento completo: FINAL Biofermentos Largo