
Las y los que sostienen la vida
«Las redes campesinas son vitales para la sobrevivencia de la mayoría de las personas del planeta y son además los que cuidan el agua, el […]
«Las redes campesinas son vitales para la sobrevivencia de la mayoría de las personas del planeta y son además los que cuidan el agua, el […]
Un articulo de Amanda Muñoz, La Diaria. Alrededor de 50 mujeres y algunos varones de diferentes puntos del país se reunieron ayer en la sede […]
Compartimos un video de Jaurías Comunicaxión Feminista una entrevista sobre una perspectiva feminista de lo común. Silvia Federici compartió el curso corto «Cuerpo y trabajo […]
Ambas empresas presentaron recusaciones para intentar dejar por fuera a dos representantes de la sociedad civil ante la CTNBio de la tramitación de nuevos permisos […]
Uno de los impactos que ha tenido el TLC entre Costa Rica y Estados Unidos es que tierra en la que antes se sembraban diversos […]
La expansión del régimen de libre comercio, mediante la proliferación de tratados, facilita violentos procesos de acaparamiento de tierra, y ésta en sí misma pasó […]
Los biofermentos son el producto de un proceso de fermentación de materiales orgánicos, que se origina a partir de la intensa actividad de microorganismos que […]
Los agronegocios, el agua, el impacto del tratado de libre comercio y la salud comunitaria fueron los temas abordados este año durante el Encuentro de […]
Una familia se dedica a la siembra y cosecha de cacao, siguiendo la tradición de sus antepasados en el territorio indígena bribri de Talamanca, en […]
COMENTARIOS Y POSICIÓN DE LA RED DE COORDINACIÓN EN BIODIVERSIDAD SOBRE: PROYECTO DE LEY PARA LA REGULARIZACIÓN DEL PATRIMONIO NATURAL Y FORESTAL DEL ESTADO Expediente N.° […]
Copyright © 2025 | Tema para WordPress de MH Themes