
Mujeres del campo y los monocultivos en Costa Rica: El caso de la piña
Henry Picado Cerdas (*) El conflicto territorial que implican los monocultivos en Costa Rica tiene un alcance profundo en la cotidianidad, principalmente de mujeres que […]
Henry Picado Cerdas (*) El conflicto territorial que implican los monocultivos en Costa Rica tiene un alcance profundo en la cotidianidad, principalmente de mujeres que […]
Daniela Azofeifa Jiménez y Manuel A. Zumbado Arrieta (*) No todos los insectos son “malos”. La mayoría cumplen funciones ecológicas que hacen posible la vida […]
Grisel Guadamuz Vargas (*) La familia de Grisel Guadamuz Vargas es originaria de la Isla de Ometepe, en el Lago de Nicaragua. Como las fronteras […]
Zuiri Méndez (*) Miriam sabe que quemaron las casas luego de la recuperación de la finca; la gente blanca no va a permitir que les […]
Doug Boucher (Union of Concerned Scientists) | 05 mayo 2017 | Biodiversidad 92 / 2017-2 En los debates sobre el futuro de la alimentación es […]
Con mucha alegría les invitamos a compartir con nosotras (os) el lanzamiento del primer número de nuestra revista colectiva La Agroecóloga. La presentación será el […]
Vladimir Kazuomi Fallas Yamashita (*) La sola idea de hacer miso con sus propias manos, de forma artesanal, le causaba mucha emoción a Kazuko Yamashita. […]
Mayo es ese mes que marca la transición del invierno al verano; pero es también el mes que permite la reinvención. Mes que sirve para […]
Documental educativo que presenta los principios fundamentales de la Agroecología narrados desde la vivencia costarricense de diferentes agricultores y la experiencia del Centro Nacional Especializado […]
Organizaciones campesinas y académicos se reúnen para crear un espacio conjunto de trabajo. El medio se enfocará en las técnicas, las experiencias y las reflexiones […]
Copyright © 2025 | Tema para WordPress de MH Themes